La región interandina del Ecuador, comúnmente conocida como
la Sierra, es una región natural de dicho país que se extiende de norte a sur
por los Andes. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi,
Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar yCotopaxi.
Esta región se caracteriza por sus impresionantes
elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están
elCotopaxi y el Chimborazo. Sus 10 provincias cuentan con ciudades de gran
importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo.
Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y
variadas.
En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías.
Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. En
Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal
Sucre, principal puerta de entrada al país.
Es uno de los platos más exóticos de la gastronomía ecuatoriana, y probablemente uno de los más conocidos en el exterior. Me refiero al “cuy”, un pequeño roedor que vez sin pelo y sin tripas se asa y se aliña con sal, ajo y cominos.
COMIDA TIPICA DE LA SIERRA
También son uno de los platos más típicos en la cocina ecuatoriana. Básicamente es un tamal de maíz mezclado con carne o vegetales y cocido dentro de una hoja de plátano
CUY ASADO
LLAPINGACHOS
Los llapingachos son un plato típico de la región andina central de Ecuador y sur de Colombia. Son tortillas fritas hechas con patatas cocidas aplastadas y rellenas de queso. Generalmente se sirven con chorizo, salsa de maní ( cacahuete ) y huevo frito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario