La región amazónica es una de las cuatro regiones naturales
del Ecuador. Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,
Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de
exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites
están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta
región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental,
respectivamente.
COMIDA TÍPICA DEL ORIENTE
Los grupos indígenas tiene una cocina típica, caracterizada
por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de
la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta y guatuza,
preparados de mono y lagarto son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que
se acompaña con chicha de yuca.

PINCHOS MAYONES
Son los gusanos de palma de chonta los cuales se los pone en
un pincho y se los asa con sal, son muy apetecidos por su sabor y sus
propiedades curativas para los problemas respiratorios.
CHICHA DE YUCA Y
CHONTA
Es una bebida típica
de las nacionalidades indígenas, con la pulpa de la yuca o chonta fermentada.
Este plato consiste
en el pescado envuelto en hojas de bijao, y adobado con especies de la selva,
se lo pone a la brasa por alrededor de media hora y se los sirve con abundante
yuca y plátano cocinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario